top of page

“Odisea 2.0 – Las marcas en los medios sociales”

  • Ernesto Van Peborgh
  • 14 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Ernesto Van Peborgh pertenece a la corriente sistémica ya que emite un análisis de las marcas dentro de la web 2.0, que se presenta como un nuevo medio de comunicación en el cual los consumidores tienen “voz y voto” para opinar acerca de los beneficios y mejoras de los productos, utilizando los blogs o redes sociales, con el único fin de mantener una comunicación actualizada con las personas.


Todo está cambiando. Cambiaron los medios y la forma de informarse y entretenerse. Cambió el trabajo y cómo las empresas producen valor económico. Cambió la concepción de privacidad, las formas de relacionarse de las personas y la construcción de la identidad. Cambió el marketing y la manera en que las marcas se posicionan en los mercados. Sin embargo, el más radical de todos estos cambios es la llegada de una nueva generación: los nativos digitales, que en los próximos cinco años ocuparán posiciones de poder.

Con la web como contexto, la generación digital está liderando un cambio que impacta sobre la cultura corporativa. Comprender la naturaleza de este cambio constituye un desafío clave para las marcas que intentan posicionarse en este nuevo escenario y ante un tipo de consumidor más exigente, dispuesto a participar activamente en las conversaciones sobre marcas y productos que transcurren en el gran mercado conversacional que es Internet.

¿Cuál es la estrategia más eficaz para instalar la marca en este nuevo contexto, en el cual la colaboración, responsabilidad social y transparencia se revelan hoy como valores esenciales? ¿Qué herramientas y recursos deben manejar las áreas de marketing para instalar y mantener conversaciones sobre sus productos en blogs y redes sociales como Facebook, Twittery Flickr? En este, su segundo libro después deSostenibilidad 2.0, Ernesto van Peborgh y el Equipo Odiseo comparten con los lectores el conocimiento adquirido durante los últimos años de trabajo con empresas de primera línea en el desarrollo de estrategias para instalar marcas en el nuevo mercado de conversaciones.

Ernesto van Peborgh fue socio y director del fondo de inversión Argentine Venture Partners (AVP), es empresario, y expedicionario de competencias de alto riesgo y apasionado por la Patagonia. Actualmente se dedica a producir contenidos audiovisuales sobre Latinoamérica, con un alto valor de "entertainment", con el fin de divulgar ¡deas y acciones vinculadas con el desarrollo humano sostenible y la preservación del patrimonio natural y cultural de la región. Tiene un master en Administración de Empresas de la Universidad de Harvard y se desempeñó como Investment Officer del Citicorp Venture Capital (New York). Desempeñó asimismo el cargo de profesor de Mercado de Capitales, en la facultad de Economía de la Universidad Católica Argentina y dictó Economía Financiera, en el MBA de la Universidad de Belgrano.





 
 
 

Comments


Conoce a los padres 

Somos Sebastián y María...

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page